En la etapa benjamín de iniciación al conocimiento del juego los objetivos de los microciclos deben ser de carácter táctico y los podemos organizar de tal manera que en cada sesión que forma parte del trabajo semanal realicemos tareas para…
Microciclo de categoria infantil. Parte I
Al inicio de cualquier programación deportiva no debemos perder de vista que estamos tratando con personas, por lo tanto es de vital importancia conocer en profundidad en que etapa de su desarrollo están los alumnos con los que vamos a…
Microciclo técnico-coordinativo. Categoría Benjamín. Sesión 2
En esta nueva edición de la revista, continuamos con el bloque de artículos en los que abordamos en forma de sesiones, distintos contenidos incluidos en un Microciclo para una categoría benjamín. En concreto, le damos continuidad al microciclo abordando la…
Microciclo de entrenamiento del pressing en categoría infantil
En este articulo mostraremos el trabajo que realizamos en una semana de entrenamiento en ““pretemporada””, para que nuestros jugadores adquieran alguno de los conceptos asociados al pressing. Nuestro objetivo a lo largo de la semana será que nuestros jugadores descubran…
La profecía autocumplida
¿Y por qué hablar de la profecía autocumplida en el mundo del deporte? Estudios realizados en clases de educación física y en el entorno del deporte competitivo también ponen de manifiesto que las expectativas de los profesores y entrenadores pueden…
Las 4 fortalezas personales del Entrenador-Formador (2º Parte)
En la conferencia web de este mes vamos a hablar de cómo los entrenadores pueden mejorar las 4 cualidades (que expusimos el mes pasado) en su rol como formadores de personas que juegan al fútbol. Por ello ofrecemos propuestas aplicada…
Ganar con la cabeza. Una guía completa de entrenamiento mental para el fútbol
En este capítulo trataremos de que te des cuenta de la importancia del trabajo mental en situaciones especiales de un partido, como los primeros minutos, el final de la primera parte, el descanso, el inicio de la segunda parte, los…
Sabercompetir.com; Entrevista a José Carrascosa
Todo entrenador tiene que estar constantemente tomando decisiones sobre el equipo y su entorno. ¿Somos capaces de encontrar las mejores soluciones?. ¿Cuánto stress nos genera este tipo de decisiones?. ¿Emocionalmente el coste de las decisiones es alto?. Como puntualiza José…
Música y gritos de guerra: ¿cómo maximizar su impacto psicológico?
La música y el grito de guerra son dos elementos comunes en un vestuario de fútbol. Suelen utilizarse para motivar al equipo y despertar emociones positivas en los jugadores, ayudándolos a unirse en torno a un objetivo común. Este mismo…
La segunda jugada tras recuperación del balón
La segunda jugada, es aquella que cae sobre una determinada zona tras un despeje previo por parte de la defensa. A menudo, este tipo de balones resultan decisivos en el resultado final. Es por lo tanto muy importante saber gestionarlos…